Libertad de software, apuntalando sus derechos humanos
por Pia Waugh, Presidente de SFI - 2007 || English
En una época en la que nuestras vidas son cada vez más dependientes de tecnologías, es importante que nos demos el tiempo para considerar el impacto de la tecnología en nuestras vidas, así como la importacia de asegurar que la tecnología no sea utilizada para limitarnos sino más bien para llevarnos más allá a lo largo del camino de las oportunidades, la innovación y la libertad para todas las personas.
La declaración universal de los derechos humanos de la Organización de Naciones Unidas [1] es un conjunto de derechos humanos básicos que la mayoría de las personas están de acuerdo constituyen un módico mínimo. No es a menudo que se piensa en nuestros derechos básicos en el contexto de la tecnología, pero conforme más y más de nuestras vidas son dependientes de la tecnología, esta es una precupación rápidamente creciente. Las tecnologías importantes para nuestra libertad son utilizadas en sistemas de votación, nuestro entretenimiento, nuestro trabajo, educación, arte y nuestra comunicación. ¿Qué quiere decir esto para Vd? Quiere decir que las libertades básicas que como ser humano Vd da por sentadas son solo tan libres como la tecnología en la cual se basan.
Las tecnologías transparentes y sostenibles son vitales para asegurar que podemos proteger nuestras libertades. Piense acerca de sistemas de gobierno electrónico tales como la votación electrónica. Si los sistemas que ejecutan nuestras votaciones son propietarios o cerrados, esto quiere decir que no podemos estar seguros de qué es lo que el software realmente hace, ¿así que cómo podemos confiar en los resultados? Los problemas con los sistemas de votación Diebold [2] en los EE.UU. son testamento [3] de la necesidad de sistemas transparentes que sean dignos de confianza. ¡Piense en otro software que Vd utiliza a diario que es propietario y lleve el hecho de que Vd no puede estar seguro de que es lo que realmente está haciendo hasta su consecuencia lógica! ¿Manda su sistema de correo electrónico copia de sus mensajes a terceros? ¿Su navegador web registra y envía en forma automática su historial de navegación a alguien más? El caso más interesante recientemente es el de Sony agregando "spyware" en forma intencional [4] a sus CDs de música, el cual silenciosa y automáticamente se instalaba a sí mismo en sistemas Microsoft Windows en busca de incumplimiento de licencias. Este comportamiento ha producido toda una nueva ola de virus y es una violación grotesca de la privacidad.
Leer más...