worldgrid

Conectar2010

lunes, 8 de junio de 2009

Congreso Pedagógico en Santa Fe

“Congreso Pedagógico 2009″

Se desarrollará durante el viernes 19 y sábado 20 de junio de 2009, en la Escuela Normal Superior “Gral. José de San Martín” (Saavedra 1751) de la ciudad de Santa Fe, Argentina.


Información sobre el evento

Junto a la lucha por las reivindicaciones laborales, la AMSAFE ha mantenido siempre otro tipo de lucha, esa que enfrenta a la ideología del pensamiento hegemónico y nos hace reflexionar sobre los problemas sociales y educativos, para comprender los conflictos, analizar la cotidianidad de las escuelas, pensar en cambios y alternativas para la emancipación.

Por ello, siempre ha sido necesario recrear y proponer, como los hacemos hoy, espacios que nos permitan avanzar colectivamente en estos sentidos, dignificando el trabajo docente, en la irrenunciable defensa irrenunciable de la escuela pública como derecho social… este Congreso, es una de las forma para hacerlo, entre todos y todas…

Destinatarios

Docentes de todos niveles y modalidades del sistema educativo (Inicial, Primario, Secundario y Superior); directivos y supervisores; dirigentes y militantes de los movimientos sociales; profesionales, investigadores y académicos vinculados a la temática de la educación.

Objetivos


Constituir un espacio solidario, participativo y de mutua colaboración, que permita conocer diferentes perspectivas y propuestas alternativas en torno a la educación, entendiendo a esta, como un campo complejo y problemático. Como así también propiciar un espacio de formación y debate acerca de las políticas educativas y la trayectoria histórica de la organización sindical
en Argentina y América Latina.

Brindar a los docentes de la provincia y la región una alternativa de formación permanente, poniendo a su disposición información y novedades que se han ido generando en el campo de la Educación, en las distintas disciplinas, áreas y niveles.

Promover la reflexión y la producción colectiva de conocimiento público teniendo como protagonistas a los sujetos sociales que de diversas maneras se relacionan la educación como hecho político.

Conferencias y mesas redondas


Sindicalismo docente en Argentina y América Latina
- Fátima Da Silva (IE CNTE-Brasil), Stella Maldonado
(CTERA-Argentina), Guillermo Scherping (CPC-Chile), Sonia Alesso (AMSAFE)

Políticas Educativas en América Latina. Caracterización de la etapa
- Hugo Yasky (CTA), Pablo Gentili (CLACSO-UERJ)

La Educación en perspectiva
- Myriam Feldfeber (UBA), Graciela Frigerio (CEM), Patricia Redondo
(UBA-FLACSO)

Investigación Socio-Educativa: Revisión crítica y perspectivas
- Elena Achilli (UNR), Graciela Batallán (UBA), Rosario Badano
(UADER-UNER), Emilas Lebus (ISP Nº 4 UNL)

Políticas Educativas para la infancia y juventud
- Rafael Gagliano (UBA), Valeria Llobet (UBA-FLACSO), Rosana Merlos
(DDHH SUTEBA)

Alternativas emergentes para la Educación de Jóvenes y Adultos
- Violeta Castillo (UNR), Representante de INCUPO, Ernestina Garbino
(Escuela de Teatro de Córdoba), Fernando Vivanco (Escuela de Teatro de
Córdoba)

Derechos Humanos y Género
- Graciela Morgade (UBA), Mabel Gabarra (MAR), Daniel López (E.C.
Carranza UTE)

Cuerpo, Juego y Cultura
- Francisco Tete Romero (UNNE), Víctor Pavía (U.N. Comahue), Raumar
Rodríguez (Universidad de la República del Uruguay)

Historia de la Educación y el Trabajo Docente
- Rubén Cucuzza (UNLP), Pablo Pineau (UBA), Miriam Southwell
(UBA-FALCSO)

Conocimiento, Currículum y Políticas de Formación Docente
- Estanislao Antelo (FLACSO), Jorge Cardelli (EMVilte-CTERA), Sonia
Laborde (E.C.Carranza-UTE), Miguel Duhalde (I.R. Ziperovich-AMSAFE)

Organización Escolar y Trabajo Docente
- Rodrigo Cornejo (Univ. Chile), Deolidia Martinez (IIPMVilte-CTERA),
Adriana Penna (AMSAFE-Iriondo)

Educación Ambiental
- Sergio Soto (CTERA), Alberto Muñoz (Asamblea por el Derecho al
Agua), Pablo Bertinat (Taller Ecologista), Remo Vénica (Economía Familiar)

Nuevas TICs, software y conocimiento libre
- Javier Castrillo (CFP 401), Edgardo Silvi ICM), Franco Iacomella
(Gleducar)

Historia de la Organización Gremial Santafesina.
- Reconocimientos y Homenajes. Presentación revista “Nuestra Idea”,
nueva edición.


Informes


Amsafe Provincial – Rivadavia 3279 – Tel/fax 0342 – 4555436
Costo
Afiliados a AMSAFE sin costo. No afiliados: Consultar a
cultura@amsafe.org.ar o a la sede de AMSAFE Provincial (Rivadavia 3279)
Incripción

Para participar es necesario inscribirse previamente. Puede hacerlo en esta
página
<http://www.amsafe.org.ar/www/index.php?option=com_facileforms&Itemid=168>
.

No hay comentarios:

Publicar un comentario