worldgrid

Conectar2010

domingo, 21 de junio de 2009

Pájaros rendidos al software libre


PDF Imprimir Correo
Sábado, 06 de Junio de 2009 21:02

Unos pájaros muy comunes marcaron un hito en la industria de la animación. Un colibrí, un gorrión, una paloma y hasta un mamífero infiltrado (un murciélago), formaron 'Plumíferos', un largometraje en 3D que todavía no ha logrado proyectarse en pantalla grande y que llenó durante tres años las horas del argentino Claudio 'Maléfico' Andaur. ¿Su característica especial? Está realizado íntegramente con Blender, un software libre o lo que es lo mismo: gratuito.

Andaur es un apasionado de la herramienta y como miembro de la Blender Foundation se ha pasado por el 3D Wire de Segovia para hablar de sus características. Junto a él, el también animador Daniel Martínez Lara, propietario de la escuela Pep School de Barcelona, en la que los alumnos además de aprender a utilizar Max o Maya, los programas habituales en amimación tridimensional, también conocen Blender.

La historia de Blender se inició a mediados de los 90 cuando su creador, el danés Ton Rooseendal, propietario de un estudio de animación, decide mostrarla por Internet, en principio sin abrir su código fuente. El pinchazo de la burbuja de las 'punto.com' le cogió de pleno y le obligó a cerrar su empresa. ¿Qué haría con la herramienta? Parecía que no tenía muchas posibilidades porque los accionistas reclamarían su parte. La ayuda por Internet y los 100.000 euros necesarios llegaron en forma de colecta. ¿El resultado? Se abrió el código y se pudo a disposición de quien quisiera.

Artículo completo en:

No hay comentarios:

Publicar un comentario